martes, 1 de abril de 2025

Guty antes que yo dijo yo se que Nunca besaré tu boca... Agustín Lara en la voz de Guty Cárdenas

Guty antes que yo dijo "Yo Se Que Nunca Besaré Tu Boca" (refiriendose a Nunca), así que yo tenía que decir "Yo Se Que Es Imposible Que Me Quieras"

Dice Agustín Lara, además de referirse de que Guty le enseñó a tocar el bolero. Además, en la misma entrevista con Álvaro Gálvez Y Fuentes para el programa "Donde Menos Lo Esperé" menciona que acudió a la defensa "moral" de Agustín por escribir estos versos: "Vende caro tu amor, Aventurera", por eso vamos a recordar a dos grandes compositores y cantantes con esta entrada dedicada a las canciones de Agustín Lara en voz de Guty Cárdenas.


Adolfo Utrera y Guty Cárdenas unen sus voces para interpretar "Florecita", una pieza de género clave musicalizada con guitarras, grabada bajo el sello Columbia en 1929.  Ese mismo año, Guty Cárdenas interpreta "Solo Tú" acompañado por guitarras, tocado a ritmo de bolero.  Guty Cárdenas y Adolfo Utrera colaboran nuevamente ese año para la interpretación de "No Volverá", otro bolero, también con guitarras, producido por el sello Columbia en 1929. 

Recorte de periodico, s/f
"Rosa", criolla estrenada por Eugenia Galindo y popularizada por Ana María Fernández, es una delicada canción interpretada por Guty acompañado al piano por Nilo Menéndez y “Nueva Flor", una clave con arreglos de guitarras, es interpretada también para el mismo sello.

Guty Cárdenas interpreta al año siguiente "Como Dos Puñales” (clave), “Mujer" (criolla), "No Te Perdonaré" (bolero), "Silencio" (bolero), "Tanto He Sufrido" (bolero) y "Contraste" (canción) con la Orquesta de Enric Madriguera para la Columbia durante 1930. En "No Te Perdonaré", realizó una colaboración artística con Adolfo Utrera, quienes le dan una emotividad al tema.  Guty Cárdenas graba también con Santiago Manzanero el bolero "Tardecita”, ambos tocando unas guitarras.


Más graba en 1931 "Solo Una Vez" (bolero) y "Gotas De Amor" (bolero) acompañado de guitarras, así como "Aventurera" (bolero) y "Pervertida" (bolero) junto a la Orquesta de Enric Madriguera, todas producidas por la Columbia. En "Aventurera", destacó su colaboración artística con la orquesta, con un estilo adanzonado, generando una variedad en sus sonidos que difícilmente se vuelve a reproducir en futuras grabaciones del tema.

En sello negro, dentro de las primeras matrices Peerless, Guty Cárdenas graba los temas “Otra Vez" (bolero), "Solo Una Vez" (bolero) y "Cabellera Negra" (bolero), acompañado por la Orquesta de Guillermo Posadas. De tales piezas solo se hizo un tiraje de 300 discos (aproximadamente) y, hoy en día, son auténticos garbanzos de a libra.


Agustín en el concurso
Ann Harding (1932)
Don José Galindo, seguidor de estos dos astros mexicanos, relató en una ocasión:

"Un domingo, estando en la plaza de toros de La Condesa, Agustín estaba de muy mal aspecto. Algo le molestaba y era que estaba próximo a traer al mundo una bellísima canción. En el original RETIRO, nido de poetas y trovadores, solíamos juntarnos con Guty Cárdenas, Maruca Pérez, Lorenzo Barcelata, Alfredo Núñez de Borbón y otros inolvidables autores. A la salida de los toros, Agustín ordenó al chofer: 'Llévenos al Retiro'. Al llegar, Agustín se dirigió inmediatamente al piano. Para entonces, Guty Cárdenas y otros ilustres ya estaban esperando su llegada. El Flaco de Oro tocó el piano y cantó para los que estaban reunidos. Fue Guty el primero que se levantó de la silla, fue a felicitar al maestro y le dijo: 'Mira, Agustín, yo no acostumbro a dar elogios a nadie delante de un público, pero puedo decirte que tú eres extraordinario y genial compositor. ¿Cómo se llama lo que acabas de cantar?'. Agustín le dijo: 'Esto se llama Tardecita.' Guty llevó al disco esa preciosa canción y con ella triunfó."

Su relación con Agustín Lara fue de mutua admiración. Guty apoyó a Lara en sus inicios, interpretando sus canciones y ayudándolo a posicionarse en el medio. Lara siempre reconoció a Guty como un modelo de perfección interpretativa.

Canciones:


"Florecita",
Guty Cárdenas y Adolfo Utrera con guitarras, clave, 1929.
"Solo Tú", Guty Cárdenas con guitarras, bolero, 1929.
"No Volverá", Guty Cárdenas y Adolfo Utrera con guitarras, bolero, 1930.
"Rosa", Guty Cárdenas con Nilo Menéndez al piano, canción, 1930.
"Nueva Flor", Guty Cárdenas y Adolfo Utrera con guitarras, bolero, 1930.
"Como Dos Puñales", Guty Cárdenas con la Orq. de Enric Madriguera, clave, 1930.
"Mujer", Guty Cárdenas con la Orq. de Enric Madriguera, danzonete, 1930
"No Te Perdonaré", Guty Cárdenas y Adolfo Utrera con la Orq. de Enric Madriguera, bolero, 1930.
"Silencio", Guty Cárdenas con la Orq. de Enric Madriguera, bolero, 1930.
"Tanto He Sufrido", Guty Cárdenas con la Orq. de Enric Madriguera, bolero, 1930.
"Contraste", Guty Cárdenas con guitarras, danzonete, 1930.
"Tardecita", Guty Cárdenas y Santiago Manzanero con guitarras, canción, 1930.

"Solo Una Vez", Guty Cárdenas con la Orq. de Enric Madriguera, bolero, 1931.
"Aventurera", Guty Cárdenas con la Orq. de Enric Madriguera, bolero, 1931.
"Pervertida", Guty Cárdenas con la Orq. de Enric Madriguera, bolero, 1931.
"Gotas De Amor", Guty Cárdenas con guitarras, canción, 1931.



"Cabellera Negra",
 Guty Cárdenas con la Orq. de Guillermo Posadas, bolero son, 1932.
"Otra Vez", Guty Cárdenas con la Orq. de Guillermo Posadas, bolero, 1932.
"Solo Una Vez", Guty Cárdenas con la Orq. de Guillermo Posadas, bolero, 1932.






Texto y colección de David Huerta. La presente publicación se hace con fines de difusión cultural, sin ningún ánimo de lucros y para el conocimiento público del acervo musical mexicano.

Guty antes que yo dijo yo se que Nunca besaré tu boca... Agustín Lara en la voz de Guty Cárdenas

Guty antes que yo dijo "Yo Se Que Nunca Besaré Tu Boca" (refiriendose a Nunca), así que yo tenía que decir "Yo Se Que Es Impo...